Es más, un niño es una persona que tiene el derecho a divertirse, a aprender y a expresarse. Todos los niños tienen el derecho de ir a la escuela, a recibir cuidados médicos, y a alimentarse para garantizar su desarrollo en todos los aspectos.
Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, los artículos de esta Convención proponen nuevos aportes a los contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959, y fundamentalmente avanza en el aspecto jurídico, al hacer a los Estados firmantes "jurídicamente" responsables de su cumplimiento.
En el siguiente enlace podemos encontrar los derechos de los niños y niñas adaptados a nuestros pequeños para conocerlos y desarrollarlos en clase de manera amena. Cada uno de los derechos viene relacionado con una historieta que explica su significado. Además, vienen juegos y otros apartados en los que nuestros alumnos y alumnas pueden interactuar y conocer todos los aspectos de esta Convención.
DERECHOS DE LOS NIÑOS (Para abrir haz clic aquí).
EL CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS LLEVA AL CONOCIMIENTO DEL DEBER COMO SER HUMANO Y CIUDADANO DEL MUNDO.
Carmen Márquez Arroyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario